Con una mezcla tan explosiva como íntima, Javier Cercas nos entrega en El loco de Dios en el fin del mundo un libro inclasificable, fascinante, a medio camino entre la crónica, el ensayo, la autobiografía y el thriller espiritual. El autor —ateo, racionalista y declarado impío— acepta una propuesta sin precedentes: acompañar al papa Francisco en su viaje a Mongolia, con total libertad para preguntar lo que quiera, hablar con quien desee y escribir lo que le plazca. Pero esta travesía no es solo geográfica: es una pesquisa hacia el corazón del misterio religioso, el poder del Vaticano y, sobre todo, el anhelo humano de inmortalidad. Cercas, escéptico y humanísimo, persigue una única pregunta: ¿Se reencontrarán sus padres —y todos nuestros muertos— más allá de la muerte? La respuesta del papa, que llega al final del libro, es tan enigmática como reveladora.
Este libro es un testimonio excepcional, una obra escrita desde la periferia del dogma pero con respeto y profundidad por el misterio que lo habita. Cercas —con la honestidad brutal que lo caracteriza— no pretende convertir ni destruir, sino comprender. Desde las salas del Vaticano hasta las polvorientas calles de Ulán Bator, descubre que en la Iglesia de Francisco hay más preguntas que respuestas, más periferias que centros, más contradicciones que certezas.
Recomendamos su lectura en El Blog de Bernabé porque este libro nos recuerda que el diálogo entre fe y razón no está clausurado, que la búsqueda de sentido sigue siendo válida incluso desde el escepticismo, y que la espiritualidad no se limita a las certezas, sino que también habita en las preguntas que nos humanizan. En tiempos donde la religión parece encasillada en trincheras ideológicas, esta obra abre una puerta a la conversación, al asombro y al misterio. Y eso, en nuestro espacio de reflexión teológica, es siempre una buena noticia.
Consigue este libro en tapa blanda en: https://amzn.to/3H5fHEO
Consigue este libro en formato de audiolibro en: https://amzn.to/3GQJ91i
Consigue este libro en formato electrónico para Kindle en: https://amzn.to/4ffzUUR
Sobre el autor:
¡Hola! Soy Bernabé, tu anfitrión en «El Blog de Bernabé», un espacio dedicado a profundizar en teología, fe, misión integral y espiritualidad. Aquí, junto a un grupo de amigos y amigas, compartimos reflexiones, inspiración y diálogo espiritual. Te invito a ser parte de nuestra comunidad, donde exploramos y reflexionamos juntos. Mi propósito es difundir ideas y perspectivas cristianas, espirituales y teológicas originadas en Latinoamérica y el Caribe.
¿ALGO QUE DECIR? COMENTA ESTE ARTÍCULO MÁS ABAJO CON FACEBOOK, BLOGGER O DISQUS