ADS

Hebreos: Jesús es la comunicación del cielo con la tierra | Por Wolfgang A. Streich

VOCES DE FE: Magazine dominical


Los primeros versículos de la carta a los Hebreos nos indican que Dios habló en tiempos pasados a través de los profetas pero en los días finales nos habló a través de su Hijo Jesucristo.


El esquema del libro es sencillo pero muestra de manera contundente que no hay mejor comunicación entre el cielo y la tierra que Jesucristo.


Presentamos las ideas relacionadas a la comunicación:


  1. Jesús encarnado es la mejor comunicación entre Dios y la humanidad. (1.1-3)

  2. Jesús comunica a Dios mejor que los ángeles (1.4-14)

  3. Jesús comunica a Dios mejor que Abraham. (2.1-18)

  4. Jesús comunica a Dios mejor que Moisés. (3.1-19)

  5. Jesús comunica a Dios mejor que el sábado. (4.1-16)

  6. Jesús es el gran Sumo Sacerdote que comunica verdadero perdón (5.1-14)

  7. Jesús nos da plena libertad para comunicarnos con Dios (6.1-20)

  8. Jesús es el comunicador del Nuevo Pacto (cap. 7-10)

  9. La fe en Jesús nos permite ser verdaderos comunicadores del amor de Dios (cap. 11-13).


Quizá este bosquejo es bastante abreviado pero queremos resaltar las principales ideas que tratan sobre la comunicación.


La carta a los Hebreos está dirigida a personas que conocían todo el sistema ritual de Israel. Así como es una carta evangelística, podemos encontrar que es un manual que relaciona todos los aspectos del Antiguo Pacto con Jesucristo y el Nuevo Pacto. Sin saber quién realmente escribió esta carta, podemos asegurar que fue una persona plenamente conocedora de las prácticas religiosas judías.


Quizá esta carta tenía el propósito no solo de relacionar el Antiguo Pacto con el Nuevo, sino mostrar de manera clara las ventajas del Camino Nuevo abierto por Jesús:


“Así que, hermanos, mediante la sangre de Jesús, tenemos plena libertad para entrar al Lugar Santísimo, por el camino nuevo que él nos ha abierto a través de la cortina, es decir, a través de su cuerpo, y tenemos además un gran sacerdote al frente de la familia de Dios” (10.19-21).


En mi caso personal, encuentro en el libro de Hebreos el eco del escritor que llega a nuestros días para advertirnos que no hay nada que podamos hacer para tratar de comunicarnos con Dios, ya que Jesús superó cualquier intento anterior o posterior a la cruz, superó cualquier fórmula, o podríamos decir hoy también superó a cualquier tipo de tecnología.


La carta nos invita a mirar los infructuosos intentos que la humanidad había tenido para acercarse a Dios, y nos presenta una perspectiva trascendental:


  • “Nos ha hablado por medio de Jesucristo” (1.2);

  • “Debemos prestar atención a lo que hemos oído” (2.1);

  • Jesús exclama a Dios: “Proclamaré tu nombre a mis hermanos; en medio de la congregación te alabaré” (2.12);

  • “Si ustedes oyen hoy su voz, no endurezcan el corazón” (3.7; 4.7);

  • “Anímense unos a otros” (3.12);

  • “La palabra de Dios es viva y eficaz” (4.12);

  • “Tenemos mucho que decir aunque es difícil de explicarlo” (5.11); etc.


Ustedes pueden continuar leyendo y subrayando los textos del libro de Hebreos que tienen que ver con la comunicación.


Resumiendo:
Ninguna persona tiene el derecho de privarnos de la libertad de comunicarnos directamente con Dios, a través de Jesucristo.


En la Biblia hay algunas cosas difíciles de entender (5.11-14), una cosa es bien clara en este libro: Con el camino nuevo que abrió Jesús, tenemos plena libertad para ingresar al Lugar Santísimo, al trono de la gracia, al cielo mismo, en la presencia de Dios (4.14-16; 6.19-29; 7.18; 9.12; 10.12-23; 12.18-24; 13.15).


Hebreos es un libro que ha engrandecido grandemente mi vida, alejándome del legalismo en que yo viví mucho tiempo y acercándome a mi verdadero Sumo sacerdote, Jesucristo quién entró directamente al Lugar Santísimo al ascender luego de su resurrección, en el siglo I. Ninguno debería dejarse engañar por personas que dicen que Jesús ya ha venido, o que vendrá en tal fecha, o que en 1844 salió del Santo, para realizar un juicio en el lugar Santísimo.. Eso es una tontería. Hebreos dice que Cristo entró al Santísimo y está allí ya hace casi 2.000 años intercediendo, no juzgando; pero pronto volverá.


Para estudio complementario:

Estudio Inductivo de Hebreos
Comentario de Hebreos
Resumen de Hebreos: un panorama completo animado (video)

Sobre el autor: 

Wolfgang A. Streich es paraguayo, y está casado con Ruth. Tiene un bachiller en Teología y una Lic. en periodismo. Es miembro de la iglesia menonita Concordia y coordinador de Anabautista Digital 500 y corresponsal de Anabaptist World. Dirige también la página Buenas Noticias Ilimitadas.

¿ALGO QUE DECIR? COMENTA ESTE ARTÍCULO MÁS ABAJO CON FACEBOOK, BLOGGER O DISQUS

Contenido relacionado