Abril, misión y eternidad: Samuel Escobar y René Padilla, una conversación que sigue viva - El Blog de Bernabé

Breaking

Home Top Ad

miércoles, 30 de abril de 2025

Abril, misión y eternidad: Samuel Escobar y René Padilla, una conversación que sigue viva

René Padilla y Samuel Escobar en conversación durante la plenaria 3 del Congreso Lausana III 
(Ciudad del Cabo, 2010)


En abril, cuando la Iglesia aún saborea el gozo de la resurrección, nos hemos visto sorprendidos por la partida de uno de los grandes pensadores evangélicos de nuestro continente: Samuel Escobar, quien falleció el 29 de abril de 2025. Su muerte llega cuatro años después de la de su amigo y compañero de misión, René Padilla, quien también partió en un mes de abril, el 27 de 2021.

No puedo dejar de pensar que esta coincidencia es más que un dato cronológico. Abril es el mes en el que celebramos la vida después de la muerte, el triunfo de Cristo sobre la oscuridad, la esperanza que renace. Que ambos hayan partido en este mes es, para mí, un símbolo providencial. Sus vidas fueron siembra constante de esperanza, de fe encarnada, de una misión que no separa cielo y tierra.

Una amistad teológica que marcó generaciones

Samuel y René, junto a otros teólogos de su época, fueron fundadores de la Fraternidad Teológica Latinoamericana (FTL), un espacio donde la teología dejó de ser importada y comenzó a brotar desde nuestra tierra, nuestras luchas y nuestra esperanza. Juntos defendieron una visión del evangelio que integraba evangelización y acción social, una fe que proclamaba a Cristo y también denunciaba la injusticia. A eso lo llamaron misión integral.

Ambos participaron en los congresos de Lausana (I, II y III) y dejaron una huella imborrable en el pensamiento evangélico global. Pero hubo una conversación en particular que quiero destacar.

Una conversación histórica y refrescante

Durante el Congreso de Lausana III, celebrado en 2010 en Sudáfrica, Samuel Escobar y René Padilla compartieron la plenaria número 3. Fue un momento histórico. Con sencillez, sabiduría y profundidad, hicieron un recuento de los eventos, publicaciones y consultas que han nutrido el Movimiento de Lausana. Recordaron las tensiones teológicas, los desafíos del contexto latinoamericano, y las semillas que fueron sembradas desde el Congreso de Bogotá (1969) hasta Cochabamba (1970), germinando en lo que hoy conocemos como la FTL.

PUEDE SER DE TU INTERÉS: Una vida sembrada en palabra, justicia y servicio: Homenaje a Samuel Escobar  

Pero no se quedaron en el pasado. Compartieron también sus esperanzas y temores sobre el futuro del movimiento: la urgencia de un discipulado profundo, la crítica a la globalización injusta y la necesidad de cuidar el ecosistema como acto de fidelidad al Creador. Fue, para mí, una de esas conversaciones que refrescan el alma, que marcan un antes y un después. Un momento donde la historia y la profecía se dieron la mano.

Una invitación a escuchar de nuevo

Hoy, a la luz de la partida de Samuel Escobar, quiero invitarte a revivir esa conversación. A escucharla con oídos nuevos. Porque aunque ya no están entre nosotros, sus voces siguen hablando. Sus convicciones, su pasión por la misión integral, su fidelidad al evangelio siguen siendo faro para nuestras iglesias, movimientos y comunidades.

Mira aquí el video completo de la conversación entre Samuel Escobar y René Padilla en Lausana III:


Activa los subtítulos en español -traducción simultánea- desde el ícono de 
configuración (ruedita) en la parte inferior del video.

Hasta encontrarnos con ellos

Samuel y René están ahora con Dios Padre. Y estoy seguro de que, allá donde están, siguen conversando. Siguen soñando con un evangelio encarnado, con iglesias que anuncian y viven la buena noticia, con una comunidad de fe que abrace el mundo con amor, justicia y verdad.

Abril se ha convertido en un mes para recordarlos. Pero también, para recoger el manto que nos dejaron y seguir caminando. Porque la misión continúa.

ÚNETE A NUESTROS CANALES EN:

Telegram WhatsApp
Sobre el autor: 

¡Hola! Soy Bernabé, tu anfitrión en "El Blog de Bernabé", un espacio dedicado a profundizar en teología, fe, misión integral y espiritualidad. Aquí, junto a un grupo de amigos y amigas, compartimos reflexiones, inspiración y diálogo espiritual. Te invito a ser parte de nuestra comunidad, donde exploramos y reflexionamos juntos. Mi propósito es difundir ideas y perspectivas cristianas, espirituales y teológicas originadas en Latinoamérica y el Caribe.

¿ALGO QUE DECIR? COMENTA ESTE ARTÍCULO MÁS ABAJO CON FACEBOOK, BLOGGER O DISQUS

No hay comentarios.:

Publicar un comentario