FRANCISCUS es una serie de crónicas sobre la visita de un grupo de pastores y teólogos evangélicos (del Movimiento de La Viña) al Vaticano y su reunión con el Papa Francisco. Una serie que poco a poco irá desgranando, en formato literario, una experiencia con muchas enseñanzas y que reafirma la urgencia, el clamor, por un mundo menos dividido.
La Guardia Suiza permitió sin vacilar que el vehículo entrara a la Ciudad Estado del Vaticano. La furgoneta negra, propiedad del Pontificio Concilio para la Unidad de los Cristianos avanzó confiadamente, Vaticano adentro, hasta culminar en una gran plaza. Llovía levemente sobre Roma. Frente a nosotros el Palacio Apostólico, el Palacio de los Papas. En él han habitado y reinado por siglos los líderes supremos de la Iglesia romana.
La noche anterior habíamos recibido la notificación de que seríamos recogidos por los personeros del Pontificio Concilio para la Unidad de los Cristianos justo en la significativa Via della Conciliazione (Vía de la conciliación). Una avenida de 500 metros de longitud que conecta la Plaza de San Pedro con el Castel Sant’Angelo en la ribera occidental del río Tiber. Fue construida entre pugnas y altercados políticos luego de que el Papa Pío IX declarara sentirse un prisionero en el Vaticano. Esta frase fue dicha en el contexto de la ocupación que sufrió el Vaticano por parte del Reino de Italia durante el siglo XIX. ¿Se sentirá Francisco prisionero en el Vaticano? ¿O se sentirá prisionero del Vaticano?
Yo pensaba contínuamente en la elección del lugar para el primer contacto, podría ser un sitio elegido al azar, por comodidad o cercanía, eso es cierto. Pero ¿y si encerraba, mas bien, una elección completamente intencionada, por parte de nuestros anfitriones? La conciliación podría ser un mensaje, una especie de consigna, una clave. Entonces decidí creerlo: La Via della Conciliazione era una clave hermenéutica mediante la que deberíamos interpretar todo lo que acontecería en los siguientes días.
Sobre el autor:
José Chacón nació en San José de Costa Rica en 1978. Ha realizado estudios en Comunicación Colectiva, Biblia y Teología y Estudios del Mediterráneo Antiguo.
Es escritor, y conferencista. Ha sido profesor en varias universidades. Es autor de los libros «El Decálogo” , «Spiro», «Paradoxa”, «Libre, tener fe y no morir en el intento”, “Mysterium Salutis” y “Cambio de Planes”. Miembro del Foro de Diálogo Interreligioso de Costa Rica y egresado del Programa Internacional (IVLP) del Departamento de Estado (USA) en el tema de Diálogo Interreligioso. Ha estado involucrado en temas migratorios como embajador de ACNUR Centroamérica, es fundador de la Editorial Abyad, la agencia literaria Lectopatía, el Museo de la Empatía de Costa Rica y Letras de Costa Rica en Madrid. Actualmente vive en Costa Rica junto a su esposa Laura y sus dos hijos, Santiago y Paula.