Para comprender la Reforma Protestante – Eduardo Tatangelo y Sergio Richaud

Un legado que sigue reformando

Han pasado 508 años desde que Martín Lutero clavó sus 95 tesis en Wittenberg, y todavía seguimos preguntándonos qué significa ser una iglesia en constante reforma. En medio de debates teológicos, tensiones políticas y desafíos pastorales, el libro Para comprender la Reforma Protestante: Un legado para nuestros días, de Eduardo Tatángelo y Sergio Richaud, nos invita a mirar ese acontecimiento no como una reliquia del siglo XVI, sino como una fuente viva de reflexión para la fe contemporánea.

Lejos de ser un manual de historia o una biografía más de Lutero, esta obra publicada por Ediciones Puma busca tender puentes entre pasado y presente. Tatángelo y Richaud -dos teólogos y educadores argentinos- reconstruyen el contexto, los procesos y las consecuencias de la Reforma con un lenguaje cercano, pedagógico y profundamente latinoamericano. Su propósito no es solo explicar “qué pasó”, sino ayudarnos a discernir “qué sigue pasando” cada vez que la fe se atreve a confrontar estructuras caducas y a redescubrir el Evangelio.

Una lectura que desafía y actualiza

Organizado en cuatro partes, el libro recorre desde los escenarios históricos y culturales que precedieron la Reforma hasta las implicaciones actuales de sus principios fundamentales: la gracia, la fe, la Escritura y la libertad cristiana. Cada capítulo combina rigor histórico con agudeza pastoral, invitando al lector a pensar cómo aquellos movimientos de renovación eclesial pueden inspirar hoy a comunidades que buscan vivir una espiritualidad auténtica en medio de la modernidad líquida.

Además, los autores ofrecen recursos complementarios -un glosario, biografías y frases célebres de los reformadores- que lo convierten en una herramienta ideal para iglesias, grupos de estudio o seminarios que deseen redescubrir el corazón de la Reforma y su relevancia para América Latina. En un año en que celebramos más de cinco siglos de aquel impulso transformador, Para comprender la Reforma Protestante nos recuerda que la fe que se reforma es la fe que sigue viva.

¿Tienes algo que decir?

Acerca de:

Suscríbete y mantente informado

Suscríbete y recibe nuevas reflexiones que ponen en diálogo la fe, el cristianismo y la misión.

Unete a nuestros canales

Te puede interesar