La desafiante belleza de las iglesias centradas en el evangelio, las más rechazadas

En un mundo donde la popularidad y el espectáculo a menudo dominan el ámbito religioso, las iglesias que se adhieren estrictamente a la enseñanza bíblica y evitan la manipulación emocional presentan un desafío significativo. Estas comunidades, que buscan vivir y predicar el evangelio de manera auténtica, a menudo se enfrentan a la presión de adaptarse a las tendencias culturales y a las expectativas de una sociedad que valora el entretenimiento sobre la verdad. Sin embargo, hay una belleza intrínseca en su enfoque que merece ser explorada.

La creciente tendencia hacia el «evangelio de la prosperidad» y la búsqueda de experiencias emocionantes ha llevado a muchas iglesias a comprometer su mensaje en un intento por atraer a más personas. Este fenómeno ha creado un entorno donde la superficialidad y el espectáculo a menudo eclipsan la profundidad y la verdad del evangelio. En este contexto, las iglesias centradas en el evangelio se convierten en un faro de esperanza y autenticidad, desafiando la noción de que la efectividad se mide por la cantidad de asistentes o la cantidad de milagros vendidos.

Portada del libro

El primer Evangelio: el documento Q

En El primer Evangelio: el documento Q, César Vidal reconstruye y traduce por primera vez al castellano la fuente más antigua utilizada por Mateo y Lucas, ofreciendo una visión inédita de los orígenes del cristianismo. Con rigor histórico y claridad expositiva, el autor analiza el contexto judío del siglo I, los movimientos religiosos de la época y lo que este texto revela sobre la figura de Jesús. Una obra esencial para quienes desean comprender la raíz histórica del Evangelio.

A través de la historia, hemos visto que Jesús fue rechazado por no ser del montón. En su ministerio, a menudo se apartó de las multitudes, eligiendo en su lugar la cercanía con aquellos que buscaban una relación genuina con Dios. En este sentido, las iglesias centradas en el evangelio reflejan ese mismo compromiso con la verdad, incluso cuando eso significa ser menos populares. Este artículo explorará por qué estas comunidades son fundamentalmente diferentes y, a menudo, menos atractivas, y cómo su compromiso con la verdad bíblica es un testimonio poderoso de la fe cristiana.

Este artículo está escrito en gran medida como cosechas de lo que como Iglesia Shalom hemos vivido, esa poca aceptación por nuestra especificidad, como de mi acompañamiento a otras valientes comunidades de fe que conozco muy bien.  

 1. La verdad en la Palabra

Una iglesia centrada en el evangelio se fundamenta en la verdad de la Palabra de Dios. En 2 Timoteo 3:16-17, se nos recuerda que «toda la Escritura es inspirada por Dios y útil para enseñar, para redargüir, para corregir, para instruir en justicia; a fin de que el hombre de Dios sea perfecto, enteramente preparado para toda buena obra.» Este enfoque en la Biblia como la única fuente de verdad puede parecer poco atractivo para aquellos que buscan experiencias emocionales o espectáculos, pero es precisamente esta base sólida lo que permite a los creyentes crecer en su fe y madurez espiritual.

El teólogo John Stott una vez dijo: «La iglesia no tiene autoridad para cambiar el mensaje del evangelio. No podemos modificarlo para adaptarlo a nuestro contexto; más bien, debemos adaptarnos a él.» Esta verdad puede resultar incómoda, y por ello, muchas personas prefieren las iglesias que ofrecen un mensaje más ligero y atractivo. Sin embargo, las iglesias centradas en el evangelio ofrecen un refugio seguro donde la verdad se proclama sin compromisos.

2. La manipulación emocional y la búsqueda de espectáculos

Las iglesias que dependen de la manipulación emocional para atraer a las multitudes suelen ofrecer experiencias superficiales y transitorias. En contraste, las comunidades bíblicas buscan una conexión auténtica con Dios que no está basada en el espectáculo, sino en la adoración genuina. En Mateo 15:8, Jesús dice: «Este pueblo de labios me honra; Mas su corazón está lejos de mí.» Este pasaje nos recuerda que la verdadera adoración proviene de un corazón sincero, no de una experiencia emocional momentánea.

El teólogo Charles Spurgeon advirtió: «El hombre que se siente satisfecho con un simple espectáculo no tiene la experiencia de la verdadera adoración.» Las iglesias que se centran en el evangelio priorizan la enseñanza bíblica y la oración sobre la manipulación emocional, lo que puede hacer que parezcan menos atractivas para quienes buscan entretenimiento en lugar de edificación espiritual.

3. La voz del pastor y la participación de la congregación

En las iglesias centradas en el evangelio, el pastor no es la única voz divina. En 1 Pedro 2:9, se nos recuerda que «vosotros sois linaje escogido, real sacerdocio, nación santa, pueblo adquirido por Dios.» Cada creyente tiene un papel importante en el cuerpo de Cristo, y su participación es vital para el crecimiento de la iglesia.

El enfoque en el liderazgo compartido y la participación activa de todos los miembros puede ser menos popular, ya que desafía la noción de que el pastor debe ser la única fuente de autoridad espiritual. Sin embargo, este modelo fomenta una comunidad más fuerte y un sentido de pertenencia. El teólogo Dietrich Bonhoeffer escribió: «La comunidad cristiana no es un lugar donde uno puede vivir solo, sino un lugar donde se comparte la vida.»

4. El orden en la adoración

Las iglesias centradas en el evangelio valoran el orden en la adoración. En 1 Corintios 14:40, Pablo nos instruye: «Pero hágase todo decentemente y con orden.» Este principio es esencial no solo para la adoración, sino también para el testimonio de la iglesia ante el mundo. Un culto que se lleva a cabo de manera ordenada no solo honra a Dios, sino que también proporciona un ambiente donde los creyentes pueden concentrarse en la enseñanza y en la adoración.

A menudo, las iglesias que no logran mantener el orden pueden atraer a multitudes, pero esto no necesariamente significa que estén cumpliendo con el propósito de Dios. En cambio, las iglesias centradas en el evangelio crean un espacio donde la reverencia y la adoración genuina pueden florecer.

 5. La misión más allá de las cuatro paredes

Una de las características más distintivas de las iglesias centradas en el evangelio es su enfoque en la misión hacia afuera, más allá de las cuatro paredes. En Mateo 28:19-20, Jesús nos encomienda: «Por tanto, id, y haced discípulos a todas las naciones.» Las iglesias que toman en serio esta gran comisión no se limitan a la adoración interna, sino que buscan impactar su comunidad y el mundo.

El teólogo Tim Chester afirma: «La misión no es una actividad de la iglesia, sino la razón de ser de la iglesia.» Este enfoque puede parecer menos atractivo para aquellos que buscan una experiencia de adoración más centrada en sí mismos, pero es precisamente esta misión hacia afuera lo que da propósito y significado a la vida de la iglesia.

6. La reacción del mundo, el rechazo 

Jesús mismo fue rechazado por no ser del montón. En Juan 15:18-19, dice: «Si el mundo os odia, sabed que a mí me ha odiado antes que a vosotros.» Las iglesias que se adhieren a la verdad del evangelio a menudo enfrentan rechazo y oposición. Esto puede ser un factor que las haga menos populares en un mundo que prefiere la comodidad y la aceptación.

El apóstol Pablo también enfrentó persecución por su compromiso con la verdad. En 2 Timoteo 3:12, nos advierte: «Y también todos los que quieren vivir piadosamente en Cristo Jesús padecerán persecución.» Las iglesias centradas en el evangelio pueden no atraer a las multitudes, pero su resistencia y compromiso con la verdad son un testimonio poderoso de la autenticidad de su fe.

Algunos consejos pastorales para mantenerse firmes

Las iglesias centradas en el evangelio enfrentan desafíos significativos en un entorno que a menudo prioriza el entretenimiento sobre la verdad. Aquí hay algunos consejos para que estas comunidades no cedan ante la presión social y mantengan su integridad:

1. Enfocarse en la enseñanza bíblica: La raíz de la fortaleza de una iglesia centrada en el evangelio está en su compromiso con la enseñanza bíblica. Es esencial que los líderes y miembros se mantengan firmes en la verdad de la Palabra de Dios, incluso cuando el mundo ofrezca mensajes más atractivos.

2. Fomentar la participación de la congregación: Promover un ambiente donde todos los miembros se sientan valorados y tengan la oportunidad de contribuir a la vida de la iglesia es clave. Esto no solo fortalece la comunidad, sino que también ayuda a evitar la tendencia de depender excesivamente de un solo líder.

3. Resistir la tentación de vender el Evangelio: Como se ha visto en lugares como Shalom, la presión financiera puede llevar a las iglesias a comprometer su mensaje. Es vital recordar que el evangelio no se trata de negocios; se trata de la verdad de Cristo. Mantener la integridad y la autenticidad debe ser la prioridad, incluso en tiempos de escasez.

4. Compromiso con la misión: Las iglesias deben mantenerse enfocadas en su misión de llevar el evangelio al mundo exterior. Esto implica salir más allá de las cuatro paredes y servir a la comunidad, mostrando el amor de Cristo a través de acciones concretas.

5. Fomentar la resiliencia espiritual: Es fundamental que los miembros de la iglesia se arropen en la oración y en el estudio de la Palabra. Esto les proporcionará la fortaleza necesaria para enfrentar la oposición y mantenerse firmes en sus convicciones.

6. Establecer una cultura de rendición de cuentas: Crear un ambiente donde los líderes y la congregación se sientan responsables mutuamente puede ayudar a mantener la integridad y evitar caer en la complacencia. La rendición de cuentas es esencial para el crecimiento espiritual y la salud de la iglesia.

Conclusión

Las iglesias centradas en el evangelio, que se adhieren a la enseñanza bíblica y evitan la manipulación emocional, son un testimonio de la fe cristiana auténtica. Aunque pueden no ser populares ni atractivas en el sentido convencional, su compromiso con la verdad, la participación, el orden y la misión hacia afuera es un reflejo del carácter de Cristo. En un mundo que a menudo busca el espectáculo y la comodidad, estas iglesias nos recuerdan la belleza de la autenticidad y la profundidad de la fe. A medida que nos adentramos en un futuro incierto, es esencial que sigamos buscando y apoyando comunidades que se centran en el evangelio y que se comprometen a vivir la verdad de la Palabra de Dios.

1 Pedro 5:10-11 NVI: «Y después de que hayan sufrido un poco, el Dios de toda gracia, que los llamó a su gloria eterna en Cristo, los restaurará, los hará fuertes, los afirmará y los establecerá. A él sea el poder por los siglos de los siglos. Amén.»

¿Tienes algo que decir?

Acerca de:

Suscríbete y mantente informado

Suscríbete y recibe nuevas reflexiones que ponen en diálogo la fe, el cristianismo y la misión.

Unete a nuestros canales

Te puede interesar