La carta a los Colosenses ocupa un lugar privilegiado en el Nuevo Testamento: en ella resplandece una de las visiones más amplias y profundas sobre la persona y obra de Cristo. El apóstol Pablo nos habla del Hijo como “primogénito de toda creación”, aquel en quien fueron creadas todas las cosas, visibles e invisibles, quien antecede a todo y en quien todo subsiste. A la vez, señala que en Cristo “habita toda la plenitud” y que en él están escondidos “todos los tesoros de la sabiduría y del conocimiento”. Esta confesión cristológica no se queda en la abstracción: conduce a una ética para la vida cotidiana, una manera concreta de vivir que se fundamenta en el misterio de los siglos revelado en Jesús.
En Cristo entre nosotros, la esperanza de gloria, el reconocido historiador y teólogo Justo L. González nos ofrece un comentario exegético versículo por versículo de la epístola a los Colosenses. Con la claridad que caracteriza su obra y su vasto conocimiento del cristianismo primitivo, González guía al lector a comprender el contexto de la carta, su relación con otras epístolas como Filemón, Efesios y Romanos, y la centralidad del mensaje: Cristo como esperanza de gloria para el creyente. Lo hace con un estilo que combina la solidez académica con la sencillez pastoral, lo que convierte este libro en una herramienta útil tanto para estudiantes de teología como para líderes de iglesias y creyentes deseosos de profundizar en su fe.
Recomendamos este libro por tres razones. Primero, porque devuelve a Cristo el lugar central en la reflexión bíblica y teológica, recordándonos que no se trata de un añadido a nuestra vida, sino de aquel en quien todo tiene sentido y consistencia. Segundo, porque muestra que la teología nunca está separada de la vida: lo que Pablo enseña sobre Cristo desemboca en prácticas concretas de amor, justicia y esperanza en la comunidad cristiana. Y tercero, porque Justo González logra tender un puente entre la academia y la iglesia, entre el rigor del estudio y la devoción cotidiana, animándonos a leer la Escritura con una mirada amplia y a la vez comprometida.
En tiempos en que la fe puede reducirse a lo meramente práctico o, por el contrario, perderse en teorías desconectadas de la vida, este comentario a Colosenses nos recuerda que la vida nueva en Cristo se fundamenta en la más grande de las visiones: la de aquel en quien habita toda la plenitud de Dios y que es, para nosotros y nosotras, la esperanza de gloria.
Consíguelo en tapa blanda en: https://amzn.to/3JM7HcJ
Consíguelo en formato digital para Kindle en: https://amzn.to/4mRGcx7