Con mis hijos no te metas: Valoraciones críticas de a quienes llamo «mis hijos» desde el conservadurismo social y religioso – Parte III

Una tercera parte requerida por la indignación Cuando escribí las dos primeras entregas de este artículo, estaban ancladas en un contexto local: Ecuador y América Latina, donde el movimiento “Con mis hijos no te metas” se erigía como expresión de un fundamentalismo moral que reducía a la niñez a un símbolo de lucha cultural (Peña, […]