En El Blog de Bernabé seguimos trayendo libros que no solo alimentan la mente, sino que también incomodan el corazón y nos llaman a vivir de forma distinta. Esta semana, el turno es para uno de los comentarios más profundos y prácticos sobre las palabras más radicales de Jesús: El Sermón del Monte, del inolvidable John Stott.
Una contracultura desde el Reino
¿Qué significa ser cristiano en un mundo que no lo es? ¿Cómo vivir en sociedades que valoran el poder, el éxito, la venganza o la apariencia? Para Stott, el Sermón del Monte no es un código ético opcional ni una utopía imposible, sino la hoja de ruta para los discípulos y discípulas de Cristo que buscan vivir como ciudadanos del Reino de Dios en medio de las culturas de este mundo.
El autor nos presenta el Sermón como una contracultura cristiana, donde la humildad, la misericordia, la búsqueda de la justicia, la pureza de corazón y el amor a los enemigos son los pilares de una vida coherente con la fe que profesamos.
Una lectura pastoral y desafiante
![]() |
CONSIGUE ESTE LIBRO AQUÍ |
Lejos de caer en tecnicismos teológicos, Stott ofrece una lectura clara, accesible y profundamente pastoral. Cada bienaventuranza, cada llamado a la autenticidad (lejos de la hipocresía religiosa), cada advertencia contra el materialismo y la ansiedad, cada mandato de amar incluso a los enemigos, son tratados con seriedad, pero también con esperanza.
El autor nos recuerda que el Sermón del Monte no es una lista de requisitos para entrar al Reino, sino la descripción de cómo vive la gente que ya ha sido transformada por la gracia de Dios.
¿Por qué leerlo hoy?
Porque seguimos necesitando redescubrir el carácter radical del Evangelio. Porque el Sermón del Monte sigue siendo “el más completo manifiesto cristiano, el más claro compendio de la ética cristiana y el más deslumbrante retrato de la vida cristiana”. Y porque, si tomamos en serio sus enseñanzas, no podremos seguir viviendo igual.
Consíguelo en versión electrónica para Kindle en: https://amzn.to/4lhIbd3
Sobre el autor:
¡Hola! Soy Bernabé, tu anfitrión en "El Blog de Bernabé", un espacio dedicado a profundizar en teología, fe, misión integral y espiritualidad. Aquí, junto a un grupo de amigos y amigas, compartimos reflexiones, inspiración y diálogo espiritual. Te invito a ser parte de nuestra comunidad, donde exploramos y reflexionamos juntos. Mi propósito es difundir ideas y perspectivas cristianas, espirituales y teológicas originadas en Latinoamérica y el Caribe.
¿ALGO QUE DECIR? COMENTA ESTE ARTÍCULO MÁS ABAJO CON FACEBOOK, BLOGGER O DISQUS
No hay comentarios.:
Publicar un comentario