VOCES DE FE: Magazine dominical
En mi carácter de periodista me encanta esto que hace Lucas. Y en este evangelio se describe la esencia del mensaje de Jesús: Las Buenas Noticias.
Lucas 4 es uno de mis textos favoritos y colocaré algunos versículos centrales:
Fue a Nazaret, donde se había criado, y un sábado entró en la sinagoga, como era su costumbre. Se levantó para hacer la lectura, y le entregaron el libro del profeta Isaías. Al desenrollarlo, encontró el lugar donde está escrito:
«El Espíritu del Señor está sobre mí, por cuanto me ha ungido para anunciar buenas nuevas (buenas noticias) a los pobres. Me ha enviado a proclamar libertad a los cautivos y dar vista a los ciegos, a poner en libertad a los oprimidos, a pregonar el año del favor del Señor».
Luego enrolló el libro, se lo devolvió al ayudante y se sentó. Todos los que estaban en la sinagoga lo miraban detenidamente, y él comenzó a hablarles: «Hoy se cumple esta Escritura en presencia de ustedes». Lc 4. 16-21.
Jesús anuncia realmente Buenas Noticias.
En una sociedad como la de Israel del Nuevo Testamento realmente era algo extraordinario y fuera de serie la llegada de un ministerio de liberación. El pueblo estaba oprimido por los Romanos; pero también estaba oprimido por la religiosidad popular implantada por la “claque teológica” de aquella época. Presos, pobres, ciegos (parecería algo parecido al mensaje de Laodicea en Apocalipsis).
Es interesante en Lucas como Jesús llega a hombres y mujeres, de diferentes estratos sociales y de diferentes nacionalidades y credos. En los caps. 7 y 8 encontramos a un Oficial Romano, una mujer pecadora y mujeres que siguen a Jesús.
Jesús no tiene límites para comunicarse.
Magistralmente en los caps. 11-18 Lucas presenta las parábolas, haciendo casi una sinfonía armónica, donde una va encajando con las otras. El capítulo 15 es una triunidad perfecta, la oveja perdida, la moneda perdida y el hijo perdido, mostrando al Padre celestial con el amor de un pastor, la pasión de un ama de casa y la ternura de un padre.
Las parábolas están llenas de muy buena comunicación:
Orar, testificar, hablar con veracidad, sinceridad, humildad y transparencia; reconocer los errores; perdonar, amar, persistir; ser como niños; dar como la viuda pobre; recibir la Buena Noticia como Zaqueo.
Lucas toca detalles del juicio de Jesús, como la mirada de Jesús a Pedro, y el perdón de Jesús a quienes lo martirizaban. Finalmente relata de forma muy interesante la resurrección, y el extenso relato del encuentro y diálogo con unos discípulos, un tal Cleofas y otro (esta historia solo la cuenta Lucas), donde Jesús hace un juego de textos bíblicos y preguntas, donde ambos sorprendidos entienden todo lo que realmente pasó.
Una interesante pregunta para ti. Si tuvieras que hacer una monografía o una tesis sobre Jesús hoy ¿Qué contarías hoy?
Bendiciones y ¡Hasta la próxima!
Para estudio complementario:
Estudio Inductivo de Lucas
Comentario de Lucas
Resumen de Lucas: un panorama completo animado (video)
Lucas toca detalles del juicio de Jesús, como la mirada de Jesús a Pedro, y el perdón de Jesús a quienes lo martirizaban. Finalmente relata de forma muy interesante la resurrección, y el extenso relato del encuentro y diálogo con unos discípulos, un tal Cleofas y otro (esta historia solo la cuenta Lucas), donde Jesús hace un juego de textos bíblicos y preguntas, donde ambos sorprendidos entienden todo lo que realmente pasó.
Una interesante pregunta para ti. Si tuvieras que hacer una monografía o una tesis sobre Jesús hoy ¿Qué contarías hoy?
Bendiciones y ¡Hasta la próxima!
Para estudio complementario:
Estudio Inductivo de Lucas
Comentario de Lucas
Resumen de Lucas: un panorama completo animado (video)
Sobre el autor:
Wolfgang A. Streich es paraguayo, y está casado con Ruth. Tiene un bachiller en Teología y una Lic. en periodismo. Es miembro de la iglesia menonita Concordia y coordinador de Anabautista Digital 500 y corresponsal de Anabaptist World. Dirige también la página Buenas Noticias Ilimitadas.
¿ALGO QUE DECIR? COMENTA ESTE ARTÍCULO MÁS ABAJO CON FACEBOOK, BLOGGER O DISQUS
No hay comentarios.:
Publicar un comentario