Juan: Dios no está mudo | Por Wolfgang A. Streich - El Blog de Bernabé

Breaking

Home Top Ad

domingo, 23 de marzo de 2025

Juan: Dios no está mudo | Por Wolfgang A. Streich

VOCES DE FE: Magazine dominical

“En el principio era el Verbo, y el Verbo era con Dios, y el Verbo era Dios” (Juan 1.1).

Podemos percibir en el evangelio de Juan, Dios y la Palabra son uno. La comunicación es parte de la esencia de Dios. Dios es un comunicador por excelencia.

A través de Jesucristo, podemos dirigirnos a Dios. El canal de comunicación está restaurado, la pared de separación entre nosotros y Dios está destruida.

Jesús es el medio (el medio de comunicación, el canal, el vehículo) por el cual nos podemos comunicar con el Padre.

Dios no es mudo. No ha permanecido callado, encerrado en su misma eternidad. Dios se ha comunicado con nosotros. Ha querido hablarnos, contarnos de su amor, explicarnos sus planes. Jesús es la Palabra, es Dios, comunicándose con los seres humanos.

La Palabra de Dios la puede entender todo el que la escucha. Pero Dios no solo ha querido hablar. Él vino a vivir entre nosotros.

Juan, nos presenta a Jesús contando cómo es Dios:

Es Palabra, es Luz, es Agua, es Pan y Vino nuevo, es Alegría, es Amor, es Perdón, es Bueno, es Amigo, es Maestro, es la Puerta, es Pastor, es Esperanza, es el Camino, es Verdad, es Paz, es Novedad, es Aliento, es Resurrección, es Vida.

Resalta: “Mis ovejas escuchan mi voz… y me siguen”.

Necesitamos escuchar su voz y seguir sus pasos. No basta con oír su voz. Es necesario seguir sus pasos.

Jesús dialoga con Nicodemo, con la Samaritana, con grupos de personas. Se registran en Juan varios discursos de Jesús.

Afirma “Todo lo que he oído a mi Padre os lo he dado a conocer” (15.12-15)

El mensaje clave que podemos oír:

“Porque tanto amó Dios al mundo que dio a su Hijo unigénito, para que todo el que cree en él no se pierda, sino que tenga vida eterna. Dios no envió a su Hijo al mundo para condenar al mundo, sino para salvarlo por medio de él. El que cree en él no es condenado, pero el que no cree ya está condenado por no haber creído en el nombre del Hijo unigénito de Dios”. (3. 16-18).

Juan, no podía escribir todos los hechos de Jesús, pero todo lo que se escribió es suficiente para que nosotros creamos que Jesús es el Cristo, el Hijo de Dios, y que tengamos vida en Él. Nuestro testimonio en la actualidad puede no ser absolutamente completo, pero si comunicamos a otros, este contenido debiera ser comprensible y relevante.

En Juan, Jesús es el Salvador que comunica y cumple las esperanzas de salvación de todo ser humano que oye su voz, cree y pone su confianza en él.

Para estudio complementario:

Estudio Inductivo de Juan
Comentario de Juan
Resumen de Juan: un panorama completo animado (video)

ÚNETE A NUESTROS CANALES EN:

Telegram WhatsApp
Sobre el autor: 
Wolfgang A. Streich es paraguayo, y está casado con Ruth. Tiene un bachiller en Teología y una Lic. en periodismo. Es miembro de la iglesia menonita Concordia y coordinador de Anabautista Digital 500 y corresponsal de Anabaptist World. Dirige también la página Buenas Noticias Ilimitadas.

¿ALGO QUE DECIR? COMENTA ESTE ARTÍCULO MÁS ABAJO CON FACEBOOK, BLOGGER O DISQUS

No hay comentarios.:

Publicar un comentario