Algunos recuerdos de Karl Barth | Por Juan Stam

Cuando me presenté a Barth en 1961, y le dije que era de Costa Rica, Centroamérica, me dijo, «Ah, revoluciones, ¿verdad?». Le expliqué que en Costa Rica hemos tenido un gobierno estable, a lo que respondió, «Ah, volcanes y terremotos entonces, ¿verdad?». Le interesaban todos los países y estaba muy bien informado. Era muy enemigo […]

Una ética ante la amenaza de la aniquilación | Por Cristian Cabrera

¿Cómo “lo malo” puede constituirse en un valor para la moral? El siglo XVII da inicio a la época moderna, la filosofía y las ciencias naturales generan un cambio radical en el conocimiento de la realidad tanto física como humana. Los ideales de la razón moderna, con los nuevos saberes y descubrimientos que produce, se […]