Revista de Investigación “Religión e Incidencia Pública” | Por GEMRIP @gemrip
Acaba de ser publicado el primer número de la revista de investigación “Religión e Incidencia Pública”, perteneciente al Grupo de Estudios Multidisciplinarios sobre Religión e Incidencia Pública (GEMRIP) Este nuevo proyecto pretende ser una contribución al creciente -aunque aún pequeño- espacio de estudio académico sobre el fenómeno religioso, especialmente en América Latina. El aporte singular […]
María bajo la mirada de una mujer protestante | Por Joana Ortega Raya
Puede que María de Nazaret –más conocida en nuestra cultura mediterránea como la Virgen María o la Madre de Dios- haya sido una de las mujeres más maltratadas y malentendidas por la historia de la iglesia. Virgen y madre al mismo tiempo, algo absolutamente inverosímil, se ha utilizado como una justificación de los deseos más […]
Jesucristo, Señor de todo y de todos | Por René Padilla
La autoridad que al resucitar Jesucristo recibió del Padre, según su propia declaración en Mateo 28:19, es una autoridad universal: “Se me ha dado toda autoridad en el cielo y en la tierra”. En otras palabras, su autoridad se extiende sobre la totalidad de la creación y sobre todo aspecto de la vida humana. No […]
En memoria | Entrevista realizada al Pastor Emilio Castro por Víctor Rey en 1996
El pastor Emilio Castro acaba de partir a la presencia del Señor. Tuve la oportunidad de conocerlo en la Conferencia sobre Misión y Evangelización del Consejo Mundial de Iglesias (CMI), realizada en Salvador, Bahía, Brasil en 1996. En torno a un café este pastor metodista nacido en Uruguay, compartió acerca de la Iglesia, la misión, […]
Dos tipos de realismo | Por Manfred Svensson
Parece evidente que quien obra en el “mundo real” –aconsejando a matrimonios en crisis, a personas que sufren, etc. – habla con más propiedad que el que solo teoriza sobre la naturaleza del matrimonio o del sufrimiento. Y desde luego en algunos casos su desdén por el teórico es justificado. Pero no siempre, y una […]
El cine y yo | Por Víctor Rey
“Si la gente ve como se hace, el cine pierde toda su magia” (Charles Chaplin) Todavía recuerdo la primera película que vi, tenía cinco años, se llamaba “Marcelino Pan y Vino” y fue en el antiguo cine Alcázar que quedaba frente a la Plaza Brasil en el barrio que lleva el mismo nombre en Santiago […]