También yo estoy agradecido | A Benedicto XVI en el último día de su pontificado | Por Harold Segura
Harold Segura C. Algunos buenos amigos me han reclamado mi interés en los últimos acontecimientos del Vaticano. Me dicen que siendo yo un ministro protestante no debería inmiscuirme en los trámites de liderazgo de una Iglesia que no es la mía. Algunos de ellos fueron los mismos que me reclamaron por haber participado en la […]
Dios como Indignado | Teología de la Indignación II | Por Samuel Escobar
En el artículo anterior vimos que Hessel nos presenta una visión trágica de la historia. Esta visión pesimista que ve la historia terminando en tragedia, ve la aventura humana como un túnel sin salida. Y eso me lleva a la visión cristiana de la historia, porque si como cristianos creemos que Jesús resucitó no podemos […]
Hessel y su visión histórica de la indignación | Teología de la indignación I | Por Samuel Escobar
Stéphane Hessel Tiempo atrás escribí un artículo sobre la diferencia entre domesticar y educar , en la vida de las iglesias evangélicas. Partía de la acertada y elocuente distinción entre estas dos formas de concebir la educación, que debemos al pedagogo brasileño Paulo Freire, fallecido en 1997. En el año 2001 la editorial española Morata, […]
Las relaciones con la Iglesia Católica después de la Dominus Iesus | Por Harold Segura (Revisión 2013)
Una lectura de la Declaración Dominus Iesus, firmada por el cardenal Joseph Ratzinger (2000) a partir de los compromisos con la unidad de la Iglesia de World Vision International Presentación … a pocos días de la renuncia del Papa Benedicto XVI El siguiente es un texto escrito en octubre de 2000, pocas semanas después de […]
«Volvió el Papa, volvió el Papa» Memorias personales sin pretensiones de pontificar sobre los pontífices | Por Harold Segura
Benedicto XVI Angelo Giuseppe Roncalli, el papa Juan XXIII, murió el lunes 3 de junio de 1963. Yo era un niño de 6 años y cuando escuché la noticia salí corriendo por el vecindario y a grandes gritos comencé a anunciar: «Se murió el Papa, se murió el Papa» decía, mientras corría con afán. Mi […]
Cuaresma o la revindicación del nomadismo | Por Ignacio Simal
El Éxodo del Pueblo Oriental, Óleo del Pintor uruguayo Guillermo C. Rodriguez “E hizo Moisés que partiese Israel del Mar Rojo, y salieron al desierto de Shur…” (Ex. 15:22) “Y oí otra voz del cielo, que decía: «¡Salid de ella, pueblo mío, para que no seáis partícipes de sus pecados…” (Apo. 18:4) Antes de que […]
Migración y misión cristiana | Por Samuel Escobar
Pablo, el primer europeo. La fe cristiana nació para viajar, es una fe misionera por excelencia, dice Samuel Escobar en una serie sobre Migración y misión cristiana. La naturaleza de esta religión la impulsa a atravesar fronteras geográficas y culturales, a tal punto que hoy en día no se puede comprender la historia de la […]