El Apocalipsis en su contexto histórico | Por Juan Stam

Estudiemos el Apocalipsis con Juan Ningún libro se escribe en el vacío. El Apocalipsis, como cualquier otro libro, se entiende bien sólo en estrecha relación con su contexto. Se escribió frente a un contexto complejo, que podemos llamar los múltiples «mundos» de Juan: su mundo político fue el imperio romano, bajo el emperador Domiciano. Su […]

Errar es bueno | Por Nicolás Panotto

Es común pensar que errar es malo. Errar es una equivocación. Pero, ¿qué es errar? Más aún: ¿por qué decimos que erramos? Errar implica la existencia previa de un “blanco”. Ahora, ¿de dónde salió ese blanco que condiciona nuestra “puntería”? Más aún, ¡¿quién lo puso delante de nosotros?! Sigo pensando: ¿errar significa transformarse en errante? […]

Jesucristo, el canto de las otredades | Por Leonardo Alvarez

El título del presente artículo está inspirado en un diálogo con un amigo sociólogo, con quien he tenido importantes conversaciones sobre el ser y quehacer de nuestro país. La otredad representa en un contexto socio – cultural, a todos aquellos grupos que se encuentran al margen, desvinculados de los poderes de turno y en una […]

Navidad, o la historia del Dios que “nació de nuevo” | Por Ignacio Simal

En una ocasión, Nicodemo, un principal de los judíos, visitó a Jesús durante la noche. Sostuvo una conversación con él. Durante la conversación, Jesús, le dijo que para ver / entrar en el mundo según Dios debería nacer de nuevo (Jn. 3:3,5). A lo que Nicodemo respondió: ¿Cómo puede una persona nacer siendo vieja? ¿Puede […]

Biblia, historias de terror e infancia | Por Ignacio Simal

“Vi un ángel que estaba de pie en el sol, y clamó a gran voz diciendo a todas las aves que vuelan en medio del cielo: «¡Venid y congregaos a la gran cena de Dios! Para que comáis carnes de reyes y capitanes y carnes de fuertes; carnes de caballos y de sus jinetes; carnes […]

Urgidos de transparencia | Por Abel García

Wikileaks es el tema de moda, qué duda cabe. El gallinero está revuelto porque los gringos han estado husmeando por todas partes (en realidad, eso ya lo sabíamos, pero una cosa es suponerlo y otra –muy diferente- es confirmarlo con hechos) y nos estamos enterando de cosas de todo calibre. Que las pastillas que toma […]

Entre bipolaridades y pluriformidades

Las Teologías de la Liberación Latinoamericanas (TLL) ya tienen en su haber más de 35 años de historia (un poco más, un poco menos según el/la historiador/a). Y es por ello que durante todo este tiempo, hasta el día de hoy, ha sido ampliamente analizada, lo cual refleja su importancia y relevancia para el ámbito […]

La propaganda es un arma predilecta del dragón | Por Juan Stam

Estudiemos el Apocalipsis con Juan ¡Satanás es el dueño de muchos mediosde comunicación masiva!(Relectura contextual de Apocalipsis 13)Después vi que de la tierra subía otra bestia.Tenía dos cuernos como de cordero,pero su voz era la voz del dragón.Ejercía toda la autoridad de la primera bestiaen presencia de ella,y hacía que la tierra y sus habitantes […]

¡Música Maestro!: Una experiencia ecuménica | Por Alexander Cabezas

La última semana de noviembre se realizó el Segundo Encuentro del Foro Cristiano Mundial (Global Christian Forum) en San José, Costa Rica. Unos 40 líderes de 19 países de América Latina y el Caribe y de la iglesia ortodoxa rusa, católica, anglicana, evangélicas, entre otras, nos reunimos para profundizar el compromiso con la Palabra de […]